Accesibilidad
× Ocultar
 
Logotipo la marca ATO2. [Descripción de imagen] Logotipo formado por las letras A. T. O. y el número 2, formando así el sentido del nombre: a todos. Sobre el nombre, una linea curva descendente.
 Registro
Ato2
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Productos
  • Blog
  • Accesibilidad
  • Inicio
  • Blog
  • deporte
  • VI Feria de Economía Solidaria de Madrid
Logotipo tipográfico de la IV Feria de la Economía solidaria Madrid.

VI Feria de Economía Solidaria de Madrid

de Cristian Panadero
en deporte
visitas (643)

¡Dale vida a otra economía!

ATO2 se une a la VI Feria de Economía Solidaria de Madrid

  • Más de 100 empresas y entidades, entre ellas, ATO2 participaremos en La VI Feria.
  • Durante La VI Feria se llevarán a cabo más de 60 charlas, talleres y actividades lúdicas y culturales

Los días 22 y 23 de septiembre , ATO2 celebraremos junto a miles de personas que La Feria cumple 6 años , afianzándose como el espacio de referencia de la Economía Solidaria de Madrid.

Por sexto año consecutivo, la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS Madrid) y el Mercado Social de Madrid organizan este evento que reunirá a más de 100 empresas y entidades de la Economía Solidaria que ofrecemos productos y servicios acordes a los principios y valores de la Carta de la Economía Solidaria , y que contará con una programación con más de 60 actividades de lo más variado.

El evento tendrá lugar en el distrito de Arganzuela, en la explanada del Centro Cultural de la Casa del Reloj (junto a Matadero Madrid) , al que se accede por Paseo Chopera, 6 .

ATO2 también le da vida a otra economía

Como entidad perteneciente a la Economía Solidaria, ATO2 quiere apoyar La VI Feria, un espacio de intercambio y encuentro en el que entidades, consumidores y consumidoras compartimos experiencias y contribuimos a fortalecer un modelo de producción y consumo consciente a nivel económico, social y ambiental que demuestra que existe otra manera de hacer economía.

Este año, desde ATO2 estaremos presentes a través de un stand donde podrás conocer cuáles son nuestros servicios y que productos vendemos. Hemos puesto mucha ilusión preparando nuestra presencia en La Feria, por eso, esperamos encontrarte en ella los días 22 y 23 de septiembre. ¿Ya has guardado el evento en tu agenda?

¿Qué vas a encontrar en la VI Feria de la Economía Solidaria?

Soluciones para un consumo responsable y sostenible

Organizada por la Red de redes de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS Madrid) y el Mercado Social de Madrid , La VI Feria ofrecerá una amplia oferta de productos y servicios éticos en diversos sectores : finanzas, seguros, servicios jurídicos, educación y formación, consultoría social, salud y bienestar, telefonía, ocio y turismo, energías renovables, construcción y eficiencia, movilidad, reciclaje, moda, cosmética, muebles, alimentación y bebidas, hostelería, papelería, decoración, menaje y droguería, limpieza y jardinería, consultoría, transporte, diseño y artes gráficas, medios de comunicación, artes escénicas, cultura o desarrollo comunitario…

En esta edición, para hacer más intuitiva la visita a las y los asistentes, La Feria estará organizada en base a 4 bloques temáticos alrededor de los cuales se distribuirán los stands de las entidades y organizaciones participantes:

  • SEMILLAS: Ecologismo, consumo responsable y sostenible
  • MIRADAS: Tecnología, comunicación y cultura crítica
  • COMUNIDADES: Educación, innovación social y desarrollo comunitario
  • VIDAS: Feminismos, cuidados e igualdad social

Podrás encontrar el stand de ATO2 dentro del bloque temático VIDAS. ¡No olvides visitarnos!

Un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias

Pero La Feria es más que un espacio de exhibición. También es un espacio de encuentro que permitirá a través de su programación que entidades, consumidores y consumidoras aprendan e intercambien sus experiencias en los más de 60 talleres, charlas y actividades lúdicas y culturales que se celebrarán durante el fin de semana.

 

Charlas

Dentro de la programación de esta edición, entidades y asistentes podrán asistir a charlas informativas sobre consumo responsable y sostenible con propuestas que van desde la creación de un supermercado cooperativo a la autoproducción energética a través de instalaciones fotovoltaicas o de digestores domésticos para generar biogás, pasando por soluciones habitacionales para las personas mayores bajo el modelo comunitario de cohousing o las claves de una crianza respetuosa , por citar algunas de las charlas.

Talleres

También habrá talleres prácticos sobre finanzas éticas , aprenderemos a leer nuestra factura de la luz y a poner en marcha propuestas de eficiencia energética , podremos acceder a guías prácticas de coeducación y acciones formativas que quieran introducir una perspectiva ecosocial y feminista , así como conoceremos buenas prácticas para entidades y personas en materia de contratación pública responsable y podremos participar en talleres sobre feminismos y bioeconomía , nuevas masculinidades o de iniciación al masaje japonés shiatsu.

Actividades lúdicas y culturales

Asimismo, durante el fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas y culturales para todos los públicos como la ruta de tapas para la degustación de productos de comercio justo , el vermut colaborativo y encuentro para nuevas entidades interesadas en participar en el Mercado Social, la ruta en bicicleta por las inmediaciones del recinto y conciertos y verbenas de músicas y danzas del mundo con estilos diversos como afrobeat, jazz etíope, afro funk, salsa, swing, electrónica y chotis.

Actividades infantiles

Como cada año, el público infantil también contará con actividades propias durante la celebración del evento gracias a los conciertos, cuentacuentos y talleres creativos que han sido diseñados específicamente para que puedan disfrutar de La Feria.

¿Dónde y cuándo?

Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Casa del Reloj (Auditorio, Hall y Teatro), en la Nave de Terneras y El Puente (Nave 14 de Matadero), así como se habilitarán espacios en el exterior para llevar a cabo charlas en la zona de los stands y actividades culturales en el escenario principal. La Feria estará abierta el sábado de 11.00 a 23.00 y el domingo de 11.00 a 20.00 .

Pronto os confirmaremos los horarios y la distribución de las actividades por espacios. Mientras tanto, podéis consultar el avance de la programación .

Vente a La Feria a celebrar su sexto cumpleaños y... ¡dale vida a otra economía!

Comentarios

Deja un comentario

(*) Todos los campos marcados con asterisco son obligatorios.

    Guardamos la información que nos facilita de manera confidencial. Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación con ATO2 o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros, salvo cuando exista una obligación legal. Recuerde que tiene derecho a acceder, rectificar o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Más información en nuestra Política de privacidad.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn
    Logotipo de la marca ATO2. [Descripción de imagen] Logotipo formado por las letras A. T. O. y el número 2, formando así el sentido del nombre: a todos. Sobre el nombre, una linea curva descendente.
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies
    • Accesibilidad
    • Mapa del sitio
    • Política de privacidad
    • Contacte con nosotros
    • Agenda

    © Ato2 | 2020

    